
La nutrición en el tratamiento del dolor crónico. Conoce a nuestra dietista nutricionista en Clínica Sinalgia
Dietista nutricionista en Clínica Sinalgia
En Clínica Sinalgia estamos convencidos de que un abordaje integral del dolor debe incluir no solo técnicas médicas avanzadas, sino también un acompañamiento nutricional adaptado a cada paciente. Por eso, contamos con Isabel Sánchez, nuestra nueva dietista-nutricionista, que se une al equipo para ayudarte a mejorar tu salud a través de la alimentación.
La nutrición es una herramienta poderosa para aliviar el dolor, reducir la inflamación y favorecer la recuperación en procesos crónicos. Muchas veces, lo que comemos tiene un impacto directo en cómo nos sentimos. Incorporar alimentos adecuados puede marcar una gran diferencia en pacientes con fibromialgia, artrosis, hernias, lesiones musculares o fatiga persistente.
Dietista en Cádiz, tu salud empieza por lo que comes
Si estás buscando una dietista en Cádiz que entienda cómo influye la alimentación en el dolor y te proponga un enfoque personalizado, Isabel es la profesional que necesitas.
En lugar de pautas genéricas, trabajamos con planes adaptados a tus necesidades, tu estilo de vida y tu historial médico. No se trata de “hacer dieta” en el sentido restrictivo, sino de aprender a alimentarte de una forma que beneficie a tu cuerpo, te ayude a reducir molestias y te proporcione energía para el día a día.
Dietista nutricionista cerca de mí
Puede que en algún momento hayas buscado en Google “dietista nutricionista cerca de mí” esperando encontrar orientación fiable. En Clínica Sinalgia no solo tienes acceso a tratamientos médicos de vanguardia, sino que también ponemos a tu disposición profesionales formados en nutrición clínica.
Tener una dietista-nutricionista cerca, en un entorno médico especializado, te permite recibir asesoramiento preciso, seguro y complementario a otros tratamientos como la descompresión láser, la radiofrecuencia o las infiltraciones.
Dietista y nutricionista diferencias que debes conocer
En muchas ocasiones usamos los términos dietista y nutricionista como si fueran lo mismo, pero existe una diferencia importante:
Dietista: se forma en ciclos formativos superiores y está habilitado para trabajar en centros sanitarios, comedores escolares, hospitales, etc.
Nutricionista: es un graduado universitario en Nutrición Humana y Dietética, y puede realizar diagnósticos nutricionales, tratar patologías a través de la alimentación y diseñar pautas clínicas especializadas.
En Clínica Sinalgia contamos con Isabel Sánchez, que reúne la formación necesaria para ofrecerte un tratamiento nutricional seguro y orientado a mejorar procesos dolorosos crónicos.
El ejemplo del plátano: cómo varía su composición según el grado de madurez
Una de las formas más visuales de entender cómo lo que comemos influye en nuestro cuerpo es mirar cómo cambia un alimento en función de su maduración. En la imagen del plátano que compartimos, puedes ver cómo evoluciona su contenido nutricional:
Plátano poco maduro: contiene almidón resistente, que actúa como fibra y ayuda a regular el azúcar en sangre. Tiene menos azúcares simples y un mayor poder saciante.
Plátano maduro: es más dulce, más fácil de digerir y contiene menos almidón. Es una buena fuente de energía rápida.
Plátano muy maduro o con manchas: tiene más azúcares y menos fibra. Aunque sigue siendo saludable, conviene moderar su consumo en personas con resistencia a la insulina o problemas inflamatorios.

Este ejemplo muestra cómo un mismo alimento puede ser más o menos adecuado según el contexto y la condición clínica del paciente. En pacientes con dolor crónico o inflamación, preferiremos versiones menos maduras para evitar picos de glucosa y procesos inflamatorios derivados.
¿Qué relación tiene la alimentación con el dolor?
Existen alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias y que ayudan a aliviar el dolor, como:
– Verduras de hoja verde
– Frutas ricas en antioxidantes (arándanos, cerezas, cítricos)
– Pescado azul (salmón, sardinas)
– Frutos secos y semillas
– Cúrcuma y jengibre
Y por otro lado, hay alimentos que favorecen procesos inflamatorios y, por tanto, pueden agravar el dolor:
– Ultraprocesados
– Grasas trans
– Exceso de azúcares
– Harinas refinadas
– Carnes procesadas
En Sinalgia no solo tratamos el dolor con tecnología médica, sino que buscamos su origen y trabajamos con diferentes áreas para abordarlo de forma global. La nutrición personalizada es una de las piezas clave para que tu tratamiento tenga mejores resultados y tu calidad de vida mejore de forma sostenible.
¿Quieres mejorar tu alimentación y aliviar el dolor? Reserva tu cita en Clínica Sinalgia
Si sientes que tu alimentación podría estar influyendo en cómo te encuentras, si sufres de dolor persistente o inflamación crónica, la intervención nutricional puede ayudarte más de lo que imaginas.
Pide tu cita con nuestra dietista-nutricionista Isabel Sánchez en Clínica Sinalgia, en Cádiz o Algeciras, y empieza a transformar tu salud desde dentro.Teléfonos: 956 92 41 55 (Cádiz) | 956 66 80 14 (Algeciras). También puedes escribirnos por Instagram o rellenar el formulario web.